Diplomado en Ginecoéstetica Láser.
Hospital Universitario Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia. UASD Título Obtenido Ginecóloga Oncóloga
Hospital Regional Universitario Presidente Estrella Ureña, Santiago, Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Título Obtenido: Magister en Gineco-Obstetricia
Universidad Católica tecnoloía del Cibao (UCATECI). La Vega Título Obtenido: Doctora en Medicina.
En nuestro país es muy usual que luego de la primera relación sexual se visite el ginecólogo y esta primera visita consiste en explorar la mamas y la vulva. 🪷
Esto debe complementarse con un buen clima de comunicación, confianza y educación en la casa. Es importante hablar temas como la higiene personal, las enfermedades de transmisión sexual, y los embarazos a temprana edad. Por igual, es importante conocer los diversos tipos de herramientas que existen para prevenir o planificar embarazos. Anímate a conversar con tu hija, creen un espacio de confianza y comunicación que contribuya a su bienestar. En el proceso de gestación debemos cuidar los hábitos en nuestro estilo de vida que pueden poner en riesgo nuestra vida o de aquellos que llevamos dentro de nosotras. Pero esto se puede evitar. Existen algunas acciones que puedes realizar para mejorar tu estado para recibir esa nueva vida.
Entre estas acciones se encuentran:
-Acudir rutinariamente a las citas médicas
-Evitar el consumo de sustancias que te perjudiquen
-Mantener una buena alimentación podemos trabajar para mejorar las condiciones para esta criatura.